Por segundo día consecutivo los despedidos por la empresa textil cortan la vieja traza de la ruta 38, hasta las 17. Reclaman el pago del Fondo de Desempleo. La nueva ruta 38 está liberada.
Los ex trabajadores solicitan al gremio textil que intervenga para que se active, lo antes posible, el cobro del Fondo del Desempleo.
“Nos dijeron que íbamos a cobrar $10 mil del Fondo pero hasta aquí no tenemos noticias. Ahora surgió una versión que vamos a percibir $4.800 pero en enero. Nosotros estamos descontento con el accionar del gremio, sentimos que nos abandonaron”, indicaron, los trabajadores.
Desde la el sindicato textil, que tiene sede en Aguilares, salieron al cruce de las acusaciones y alegaron que “intentan dejar mal parado a la organización con informaciones falsas”.
”Nosotros trabajamos a la par de nuestros compañeros desde el primer día. Sabemos que hay mala intención y quieren dejarnos mal ante los trabajadores desinformando. Como dijimos la semana pasada estamos esperando que la Ases llegue hasta Aguilares para que comience hacer el relevamiento de las personas que fueron despedidas, ellos son los encargados de hacer esa tarea”, señaló, a primerafuente, Jesús Carrizo, secretario Adjunto del gremio textil.
El dirigente también se pronunció respecto a los $10 mil pesos que deberían cobrar del fondo los 500 despedidos de la fábrica y aclaró que: “se charló con el gobierno una cifra de $10 mil, pero aún no se cerró ese número. Hoy un desempleado cobra $4 mil cuando lo despiden. Desde el gremio estamos intentando mejorar ese valor pero, todavía no sabemos cuanto será el monto”, explicó, Carrizo.
Durante la jornada de ayer los manifestantes interrumpieron el tránsito sobre el puente del Río Chico, a unos 5 Km. a sur de Aguilares y se extendió hasta las 17.
“Hoy el corte es el mismo lugar, pero nos vamos a extender como aye hastas las 17. Mañana sábado tambien estaremos en la ruta”, adelantaron.
Cabe señalar que la compañía informó a fines de septiembre el cierre de dos plantas de calzado en Catamarca y Santa Rosa, La Pampa, dejando en la calle a 460 trabajadores. A principio de octubre, anunció y concretó el despido de 500 de los 1.300 empleados con los que cuenta en su fábrica de la ciudad tucumana de Aguilares