Con la entrega de equipamiento deportivo, insumos de cocina y electrónicos, el Ministerio Público Fiscal continúa con su política de reparaciones integrales en distintas zonas de la provincia. En este caso, los beneficiarios fueron las instituciones solidarias del Hogar de Cristo Divino Maestro, ubicadas en el ex autódromo del parque 9 de Julio.
“La escuela deportiva, que se articula con la capilla Divino Maestro en coordinación con los Hogares de Cristo, ofrece espacios de contención para personas en situación de extrema vulnerabilidad y con consumo de drogas”, explicaron desde el Equipo de Políticas Reparatorias del MPF.
“Sus prácticas van desde lo deportivo junto con espacios de escucha y refrigerios para los entrenamientos. Poseen una cocina comunitaria y realizan distintos eventos con más de cincuenta chicos de zonas cercanas y alejadas del parque 9 de Julio (Costanera Norte, barrio Lola Mora, parque Sur, 11 de Febrero y Villa 9 de Julio)”, detallaron. Al respecto, el ministro público fiscal, Edmundo Jiménez, dijo: “Hoy (por ayer) nos acompañó el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, Daniel Leiva, y la jueza Ana María Iacono, para la entrega de insumos (para panificación) que sirven para sus tareas de contención a los niños de La Costanera y del barrio Lola Mora, por ejemplo. Lo hacen también a través del deporte con jóvenes en situación de adicción y en coordinación con los Hogares de Cristo. Esto es muy gratificante para todos”.
También estuvieron presentes el titular de la Unidad Fiscal de Investigación en Narcomenudeo (UNIFAR), José Sanjuan, el ex secretario de Deportes de la Nación, Víctor Lupo y el padre Walter Mansilla, a cargo de la capilla Divino Maestro (ubicada en Lola Mora 391).
Los referentes
Noelia Sandoval, coordinadora y entrenadora de la Escuelita Divino Maestro comentó sobre el proyecto presentado al Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias del MPF. “Está destinado a las mamás para que puedan realizar tareas de panificación en busca de una salida laboral e ingreso de recursos a sus domicilios ya que muchas de ellas no cuentan con un trabajo seguro. Son madres y padres que se desempeñan como vendedores ambulantes y trabajan en la recolección del cartón”. Acerca del material recibido, la referente agregó: “Son insumos que tienen que ver con el bazar y mercadería que les servirá para capacitarse en panificación. Es una enorme satisfacción saber que nos pueden colaborar y que no falte el pan para sus hijos”. Por su parte, la coordinadora del Hogar de Cristo Divino Maestro, Pamela Catán, destacó la presencia de las autoridades judiciales: “Nos encontramos ubicados bajo las escalinatas del ex autódromo, en el parque 9 de Julio. Aquí trabajamos con chicos y chicas mayores de 18 años en situación de calle y con consumo problemático. Nuestra alegría es que puedan acercarse a este espacio y conocer nuestra labor. Los jóvenes pudieron compartir y tener la posibilidad de manifestarles sus inquietudes. Esa cercanía ha sido un momento muy lindo”.