Según un informe de Politikon Chaco y datos del OEDE, las remuneraciones brutas promedio de trabajadores del sector privado registrado cayeron 10,9% en el primer trimestre del 2024, marcando el peor resultado desde al menos 2016. Las caídas interanuales en los últimos años son significativas: -11,5% en 2022, -9,2% en 2021, -12,9% en 2020, -12,2% en 2019, -19,5% en 2018, -20,0% en 2017 y -21,5% en 2016.
Estos descensos se atribuyen a un desempeño débil desde finales de 2023. En diciembre 2023, después de una devaluación y aumento inflacionario, el salario cayó un 15% real interanual, seguido de un -12,4% en enero 2024, -8,9% en febrero y -11,7% en marzo.
A nivel provincial, Tucumán experimentó una de las mayores caídas salariales, superando el promedio nacional. De los 25 distritos analizados, solo ocho cerraron con caídas de un solo dígito en el primer trimestre. Salta y Jujuy mostraron las caídas más leves con -6,2% y -6,3% respectivamente, seguidas por Chaco con -7,0%. Por otro lado, 17 distritos registraron caídas de doble dígito, con Santa Cruz, La Rioja, Neuquén, CABA, Catamarca y Formosa por debajo del promedio nacional.