28.9 C
San Miguel de Tucumán
miércoles, febrero 5, 2025
InicioEconomíaVentas minoristas pymes crecieron 17,7% interanual en diciembre, pero el 2024 cerró...

Ventas minoristas pymes crecieron 17,7% interanual en diciembre, pero el 2024 cerró con una caída acumulada

Las ventas minoristas pymes crecieron un 17,7% interanual en diciembre a precios constantes, logrando revertir la caída del 13,7% registrada en el mismo mes de 2023, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Sin embargo, el 2024 acumuló un descenso del 10% respecto al año anterior, con solo dos meses en alza: octubre y diciembre.

El desempeño de diciembre fue impulsado por el movimiento comercial constante, incluso después de Navidad, y por el apoyo de promociones y financiamiento bancario. Entre los rubros relevados, destacaron Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles (+23,4%), seguido por Alimentos y bebidas (+21,2%) y Calzado y marroquinería (+19,6%). Por su parte, Textil e indumentaria, único sector que cerró el año con un incremento acumulado (+2,9%), registró un alza del 18,9% en diciembre.

En contraste, sectores como Perfumerías y Farmacias mostraron caídas anuales significativas del 24,5% y 19,9%, respectivamente, pese a las subas de diciembre.

Factores y desafíos

El análisis cualitativo reveló que la carga impositiva sigue siendo el mayor obstáculo para las pymes, según el 67,2% de los empresarios encuestados. También se destacaron la necesidad de fortalecer la demanda interna (13%) y de implementar medidas de simplificación burocrática (8,2%).

Para afrontar la coyuntura, un 38,9% de las empresas diversificó productos y un 21,9% redujo costos operativos. Sin embargo, sectores como Alimentos y bebidas enfrentaron mayores dificultades para cumplir con el pago de sueldos (22% de los casos), mientras que Perfumerías tuvo menos inconvenientes (6,5%).

El informe se basó en un relevamiento realizado entre el 2 y el 3 de enero de 2025, en 1.262 comercios minoristas de todo el país.

Más Leídas