26 C
San Miguel de Tucumán
miércoles, febrero 5, 2025
InicioInternacionalesMaduro asumió la presidencia de Venezuela en medio de tensiones e incertidumbre

Maduro asumió la presidencia de Venezuela en medio de tensiones e incertidumbre

Este viernes, Nicolás Maduro juró como presidente de Venezuela para un nuevo mandato de seis años, en un clima marcado por la incertidumbre y las tensiones políticas. Mientras el oficialismo celebraba la ceremonia oficial en Caracas, el opositor Edmundo González Urrutia reiteró su intención de asumir la presidencia, denunciando fraude en las elecciones y asegurando contar con el respaldo de una parte significativa de la comunidad internacional.

Durante la jornada, el chavismo movilizó a sus seguidores en la capital y en regiones clave como Zulia, Táchira, Apure y Amazonas, según reportó France 24. Estas manifestaciones estuvieron acompañadas por una fuerte presencia del Poder Judicial y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, liderada por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, y la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez.

Oposición dividida y en acción

Desde República Dominicana, González Urrutia, quien asegura tener el 85% de las actas electorales que avalarían su victoria, anunció que pronto regresaría a Caracas para juramentarse como jefe de Estado. Sin embargo, enfrenta una orden de captura emitida por el régimen de Maduro, lo que complica sus aspiraciones.

Corina Machado, otra figura destacada de la oposición, hizo un llamado a la ciudadanía para salir a las calles en apoyo a González Urrutia y reclamar lo que consideran una victoria legítima en las elecciones.

Análisis y proyecciones

El consultor político Pablo Andrés Quintero advirtió en France 24 sobre las dificultades logísticas para desafiar al Estado y a las fuerzas armadas, que han mostrado su lealtad a Maduro. Por su parte, el periodista Vladimir Villegas destacó que, aunque González Urrutia cuenta con apoyo internacional, las posibilidades de que asuma el poder son mínimas debido a la falta de control sobre las instituciones clave del país.

Mientras tanto, la población venezolana sigue enfrentando un escenario de polarización, marcado por movilizaciones, denuncias de fraude y la disputa por el poder en uno de los momentos más críticos de la historia reciente del país.

Más Leídas