43.4 C
San Miguel de Tucumán
miércoles, febrero 5, 2025
InicioNacionalesSegún Capital Humano, se perdieron 59.000 empleos formales en diez meses

Según Capital Humano, se perdieron 59.000 empleos formales en diez meses

El Ministerio de Capital Humano reportó que el mercado laboral argentino perdió 59.100 empleos formales entre enero y octubre de 2024, representando una caída del 0,4% en la serie desestacionalizada. Este retroceso refleja la persistente crisis en el empleo asalariado registrado privado, que sufrió una baja del 1,2%, equivalente a 76.200 puestos de trabajo, en contraste con un leve aumento de 17.100 empleos en otras categorías, como monotributistas y trabajadores autónomos.

En términos anuales, de octubre de 2023 a igual mes de 2024, el empleo asalariado registrado privado cayó un 2%, lo que significó la pérdida de 129.400 puestos de trabajo. Los sectores más afectados incluyen construcción, con una caída del 16,9% vinculada a la contracción de la obra pública, y hoteles y restaurantes (-2,7%). También retrocedieron la industria manufacturera y el rubro de transporte, almacenamiento y comunicaciones, ambos con bajas del 2,3%.

Sin embargo, algunos sectores lograron crecer durante el período. Agricultura, ganadería, caza y silvicultura lideró la recuperación con un aumento del 3,8%, seguido por la pesca (2,5%), explotación de minas y canteras (1%), y comercio (0,8%).

A pesar de estas señales de mejora en sectores específicos, el panorama laboral argentino enfrenta desafíos importantes, con una recuperación que dependerá de la capacidad de reactivar los sectores más golpeados y fomentar la creación de empleo de calidad.

Más Leídas