24.7 C
San Miguel de Tucumán
miércoles, febrero 5, 2025
InicioEconomíaLa deuda pública creció en u$s96.042 millones durante el primer año de...

La deuda pública creció en u$s96.042 millones durante el primer año de Javier Milei

El 2024 cerró con un aumento récord en la deuda pública bruta de Argentina, que alcanzó los u$s464.267 millones, lo que significó un incremento de u$s96.042 millones respecto a diciembre de 2023, cuando Javier Milei asumió la presidencia.

Según el Ministerio de Economía, dirigido por Luis Caputo, el crecimiento se explica principalmente por la absorción de deudas del Banco Central por parte del Tesoro y la emisión de nuevos títulos en moneda local. La Secretaría de Finanzas, liderada por Pablo Quirno, detalló que la deuda en pesos aumentó en el equivalente a u$s105.446 millones, mientras que la deuda en moneda extranjera se redujo en u$s9.404 millones. En diciembre de 2024, el stock de deuda en situación normal de pago subió u$s2.446 millones respecto a noviembre, marcando un incremento mensual del 0,52%.

En términos de composición, el 45% de la deuda (u$s209.190 millones) está en moneda local, mientras que el 55% restante (u$s255.077 millones) está en moneda extranjera. Durante diciembre, el Gobierno efectuó pagos por un total de u$s7.504 millones, de los cuales el 95% se realizaron en pesos y el 5% en moneda extranjera. Estos pagos se destinaron mayoritariamente a amortización de capital (u$s7.271 millones) y, en menor medida, a intereses (u$s233 millones).

El fuerte incremento de la deuda pública, en el marco del primer año de gestión de Milei, refleja el impacto de decisiones económicas clave como la emisión de deuda en pesos y la restructuración del endeudamiento del Banco Central, que ahora forma parte del balance del Tesoro Nacional.

Más Leídas