Se dio inicio oficialmente a la temporada de zafra en el Ingenio La Florida

90
Recepción y alimentación de caña en el ingenio

En La Florida, departamento Cruz Alta, las máquinas del ingenio comenzaron a funcionar, abriendo una vez más la temporada de zafra. El gobernador, Juan Manzur, participó de la ceremonia oficial, que inició con una misa y anuncios por parte de empresarios del sector azucarero.

Si bien la molienda propiamente dicha comenzará este sábado, cada año los ingenios tucumanos inauguran la zafra con actos y oficios religiosos, con la tradicional bendición de los frutos. En esta oportunidad, el presidente de la Compañía Azucarera Los Balcanes, Jorge Rocchia Ferro, anunció la incorporación de tecnología para reducir la producción de vinaza.

Estamos viendo el inicio de una nueva esperanza para la provincia a partir una nueva zafra. Acompañar a los productores forma parte de lo que tenemos que hacer como Gobierno, porque creemos en la actividad sucroalcoholera, creemos que Tucumán tiene una potencialidad tremenda, creemos en el trabajo, en la producción, en la inversión y en estos circuitos virtuosos que tiene que ver con que Tucumán esté mejor. Les dijimos a los empresarios que avancen, que cuenten con nosotros, que los vamos a acompañar para que la actividad madre la provincia siga para adelante”, sostuvo el Primer Mandatario.

manzur-inicio-zafra-20188 manzur-inicio-zafra-20181

En la planta instalarán un concentrador de vinaza, que por medio de un proceso de concentración reduce los volúmenes de producción del subproducto. El proyecto, denominado “Vinaza Cero”, surge como parte de los planes de Responsabilidad Social Empresaria de la empresa azucarera, y consta de dos etapas: la primera, que se concentrará en reducir la cantidad de vinaza generada al producir alcohol; y en la segunda, se producirá la quema del desecho industrial para producir energía eléctrica hacia 2020, junto a la empresa Genneia.

Expectativas

Las expectativas productivas de los empresarios para este año están divididas en dos partes: “la fabril es excelente, porque la fabrica está preparada para continuar siendo la productora de alcohol más grande de Argentina. En todo nuestro territorio, las naftas se mezclan con alcohol, esto significa que debe haber el desarrollo necesario para poder cambiar la matriz energética del país definitivamente”.

La usina La Florida genera más de 100 mil toneladas de azúcar al año. Si se tienen en cuenta los otros tres ingenios de la compañía “podemos hablar de más de 200 mil toneladas”, indicó Lonac.

El ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández, subrayó que “la irracionalidad de la medida (de la baja en el precio del etanol) y la forma poco clara en que se ha tomado es preocupante. De octubre aquí el etanol ha disminuido su precio y la nafta aumentó un 33%, de manera que es más notoria la irracionalidad de la medida”.