AFIP sancionará a quienes no permitan el pago con tarjeta

Aquellos negocios que no funcionen con este sistema serán clausurados mínimos 6 días. Además se realizarán visitas "amigables".

13

El 31 de marzo pasado venció el plazo final para que tanto comercios como prestadores de servicios que trabajan con los consumidores finales adquieran los pos, un sistema que permite el pago a través de tarjetas de débito. A partir del 1° de abril todos los que trabajan con consumidores finales están obligados a ofrecer este sistema de pago.

Esta obligatoriedad incluye a aquellos que venden productos, presten servicios o realicen locaciones de obras. “Todos aquellos que efectúan transacciones con consumidores finales”, indicó a Sergio Rufail, subdirector general de Servicios al Contribuyente de la AFIP.

La sanción, que aclaró puede ser de entre 2 y 6 días, puede alcanzar “no sólo a quien no tenga el pos sino también a quien teniéndolo no lo use, lo que puede indicar otro tipo de operaciones que no están permitidas”, señaló, en referencia a pagos realizados de manera informal.

“A la fecha la AFIP tiene registrados más de un millón de pos instalados. Cuando comenzó el programa, hace más de un año, había más de 400.000 instalados y desde entonces se incorporaron 650.000”, precisó Rufail.

Indicó que los profesionales son los más reacios a cumplir con esta obligación y detalló que el pos es el medio de pago mientras que la factura es la documentación de la operación, “son dos cosas distintas y complementarias”. “Un profesional puede facturar y cobrar en efectivo, o facturar y cobrar con pos. Lo que manda acá es el derecho del consumidor a pagar con tarjeta de débito. Eso es a lo que obliga la ley porque el consumidor tiene derecho a elegir el medio de pago”, dijo Rufail y aclaró que la ley sólo obliga a la tarjeta de débito, no así a las de créditos o las billeteras electrónicas.

FUENTE: LV12

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí