Comienza el segundo juicio por la muerte de Débora Pérez Volpin

13

Roberto Martingano está acusado por presunto encubrimiento y falso testimonio en el juicio por la muerte de la periodista fallecida en febrero de 2018

El ex director del Sanatorio de la Trinidad y una instrumentadora quirúrgica comenzarán a ser juzgados este viernes en una segunda causa por la muerte de la periodista Débora Pérez Volpin durante una endoscopía realizada en esa clínica en 2018.

Se trata de Roberto Martingano, quien está acusado por encubrimiento, y de la instrumentadora, Eliana Frías, imputada por falso testimonio.

Vadim Mischanchuk, abogado de Roberto Martingano, manifestó que la acusación está basada en premisas que no se ajustan a la realidad. “Lejos de haber llevado adelante maniobras de encubrimiento, el ex director se puso a disposición de la Justicia el día del allanamiento y durante el procedimiento estuvo en la dirección, mientras que en quirófano se llevaba adelante la medida de secuestro de la caña del endoscopio y fue allí donde un profesional de la salud le ofreció voluntariamente al personal policial el retiro de la procesadora hoy cuestionada”, expresó.

“Es decir que ese aparato no estaba requerido en la orden de allanamiento y secuestro y fue entregado voluntariamente por una persona que no fue Martingano, con el objetivo de colaborar con la investigación”, añadió.

El letrado remarcó: “En relación a las hojas impresas por el monitor, sucedió algo muy similar, ya que fueron entregadas voluntariamente ese mismo día a la comisión policial. Por lo tanto, dicha información médica estuvo a disposición de las partes desde el comienzo. Por eso no es posible reprocharle encubrimiento al ex director, ya que dichos elementos fueron entregados voluntariamente y en ninguno de los dos caso fue Martingano el que lo hizo”.

En la primera causa, la sala III de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional confirmó —en marzo de este año— la condena a tres años de prisión para el endoscopista Diego Ariel Bialolenkier, y consideró que debía confirmarse la absolución de la anestesista Nélida Puente.

En agosto de 2019, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 8, a cargo del juez Javier Anzoátegui, consideró a Bialolenkier responsable del homicidio culposo de la periodista.

La medida fue adoptada por la sala integrada por los jueces Héctor Magariños, Alberto Huarte Petite y Pablo Jantus, quienes rechazaron los recursos de casación interpuestos por la defensa y la querella al confirmar el fallo del 2 de agosto de 2019.

De acuerdo con el fallo, Bialolenkier le causó la muerte a Pérez Volpin por llevar adelante “una conducta imprudente y negligente” entre las 17.20 y las 17.30 del 6 de febrero de 2018, dentro de uno de los quirófanos del Sanatorio La Trinidad Palermo, y durante un procedimiento de videoendoscopia digestiva alta.

Además, descartó la postura de la defensa al respecto de que el consentimiento firmado por la víctima significaba que Pérez Volpin aceptaba la posibilidad de morir durante el procedimiento.

fuente radio bicentenario