Docentes universitarios hacen huelga este martes y miércoles

Rechazan el techo del 15% de aumento impuesto por el gobierno y piden que se respeten los convenios colectivos.

17

En reclamo por un incremento salarial del 25% en todas las categorías, los docentes universitarios de todo el país, nucleados en la Conadu Histórica, realizarán un paro por 48 horas, este 10 y 11 de abril. En Tucumán, la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNT (Adiunt) adhiere a la medida, por lo que la actividad académica se verá restringida en la mayoría de las facultades de la Casa de Altos Estudios.

“Los docentes de las universidades nacionales vamos al paro en todo el país por el reconocimiento de nuestros derechos y el inmediato incremento salarial del 25% por ciento en todas las categorías”, comentó el titular de la Adiunt, Ariel Osatinsky, al tiempo que adelantó que mañana a partir de las 10 movilizarán al Rectorado de la UNT, ubicado en calle Ayacucho al 400.

La medida de fuerza se debe a la falta de consenso de las paritarias 2018 del sector de la docencia universitaria. Tras dos encuentros, las autoridades del Ministerio de Educación de la Nación se negaron a presentar un ofrecimiento salarial. Además, propusieron que la cláusula gatillo del acuerdo paritario del año 2017 se cumpla solamente sobre el salario básico, dejando de lado los conceptos de jerarquización y el nomenclador, algo que fue rechazado por todos los gremios, desde donde insisten que el desfasaje inflacionario sobre el acta paritaria del año pasado es del 2,77% y debe aplicarse sobre el último salario percibido.

En este marco, mañana 10 y el miércoles 11 de abril, los educadores de las universidades públicas del país llevarán a cabo un paro sin asistencia a los lugares de trabajo y barajan la posibilidad de extender las medidas en caso de no llegar a un acuerdo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí