El gobernador Manzur solicita asistencia a la Nación para pagar el aguinaldo

El gobernador confirmó que gestionó en Casa Rosada una "ayuda financiera" de unos $5.000 millones y garantizar la "paz social", mientras la Legislatura debate el Presupuesto 2021. Convenio para la formación de trabajadores estatales con la UNT.

9

Tras regresar de Buenos Aires, el gobernador Juan Manzur confirmó que ayer realizó gestiones ante funcionarios del Gobierno Nacional para solicitar “ayuda financiera” para que Tucumán pueda hacer frente al pago del medio aguinaldo en el mes de diciembre: la cifra requerida ronda los $5.000 millones.
“Ayer tuve varias reuniones en Buenos Aires. Como se sabe, hubo una caída grande del Producto Bruto Interno como consecuencia de la pandemia. Estamos viendo de generar una ayuda financiera en Tucumán que rondaría los $5000 millones para el pago del aguinaldo y otros compromisos“, afirmó Manzur, tras retomar su agenda en Tucumán al frente del Poder Ejecutivo.
Mientras el gobernador confirmaba la asistencia requerida a Nación, en la Legislatura de Tucumán comenzaba el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2021 que envió el Poder Ejecutivo y que el propio vicegobernador Osvaldo Jaldo adelantó que será aprobado pero con modificaciones: “Nadie puede molestarse ni pensar que hay una polémica”, aclaró esta mañana el presidente del Poder Legislativo.
Manzur enfatizó que el Presupuesto “es la herramienta que se necesita para que el Ejecutivo pueda desarrollar su tarea. No tengo dudas que el oficialismo va a votar el presupuesto. Normalmente el oficialismo no hace sugerencias. Está claro lo que dijo el vicegobernador que se va a votar el presupuesto a requerimiento del ejecutivo”.
El proyecto de Presupuesto 2021 del Poder Ejecutivo tucumano prevé gastos por $205.000 millones y el ministro de Economía, Eduardo Garvich, afirmó al defenderlo en la Legislatura que se espera un “rebote” de la economía con un incremento del 32% de la recaudación con la reactivación postpandemia.
Ayer los ministros del Ejecutivo realizaron una reunión de Gabinete en la que ponderaron la importancia de la asistencia y programas sociales de Nación para garantizar la “Paz Social” en nuestra Provincia.
Convenio con ATE y la UNT
Esta mañana, Manzur recibió en Casa de Gobierno al secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo Godoy y el titular de la seccional Tucumán, Marcelo Sánchez.
El mandatario provincial resaltó que con los dirigentes de ATE “repasamos las medidas provinciales que permitieron mantener el empleo a pesar del difícil contexto sanitario y económico” y que “compartimos perspectivas sobre la apertura del turismo interno que representará un enorme impulso para la economía en toda la región”.
Luego, se dirigieron al Rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), donde fueron recibidos por el rector José García para firmar un convenio de colaboración entre la Casa de Altos Estudios y ATE para la formación de los trabajadores estatales en materia social, científica, cultural y educativa.

Manzur, García y los dirigentes de ATE en el Rectorado de la UNT. Foto: Comunicación Tucumán
“Todo lo que tenga que ver con la formación de nuestra gente hay que acompañar. Hoy la UNT nos abre una vez más las puertas con la firma de este convenio para capacitar a trabajadores del estado. Tenemos una mirada optimista hacia adelante”, destacó el Gobernador.
El convenio firmado permitirá estrechar vínculos entre la UNT con organizaciones no gubernamentales y fomentar la capacitación de los trabajadores. ATE representa a 250 mil trabajadores en el país, mientras que en Tucumán tiene 11 mil afiliados.
El rector García subrayó que “el Gobernador, que es hijo de nuestra universidad, siempre trae nuevos proyectos. El objetivo fundamental del acuerdo es educar y dar cultura para generar trabajo en un momento que el país tanto lo precisa. Es un gran logro para la Universidad y la comunidad trabajadora”.
Desde ATE, Godoy celebró que “tenemos una enorme satisfacción con los compañeros de ATE Tucumán de formar un convenio con una de las universidades más importante del país para la formación de los trabajadores estatales. Necesitamos elevar el nivel de conocimiento de los trabajadores para mejorar la eficiencia del Estado y a la vez posibilitar una mejor carrera administrativa”.

Fuente el tucumano

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí