El kilo de pan costará $500 pesos en Tucumán

El incremento según explicó Pablo Albertus del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán es por el aumento de las materias primas para elaborar el pan tales como la harina y levadura.

25

La industria panadera afronta la suba de tarifas de los servicios de gas y energía eléctrica, las actualizaciones salariales, el incremento de precios de las materias primas y el último aumento en los combustibles, motivo que llevaron a establecer un nuevo aumento en el precio de sus productos. De esta manera el precio del pan se actualizó y en nuestra provincia sufrió un nuevo incremento.

Pablo Albertus, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán, habló con el medio LV12 y dijo “estamos bastante complicados, los aumentos en nuestras materias primas no cesan. Todas las semanas te encontrás con un 3 o 5%. Hoy un paquete de levadura sale 500 pesos”. Agregó que el incremento en el precio de los combustibles repercute en los fletes y la logística diaria. Y además están con una tarifa eléctrica sin subsidios: una panadería media tipo está pagando entre 130 a 150 mil pesos por mes.

Respecto a un aumento en el precio del pan en Tucumán, el empresario expresó: “en Córdoba ya tenés un aumento de precios de 520 a 540 pesos. En Santiago del Estero un 5% panificados y un 12% en especialidades. En Tucumán creería que podemos rondar los 500 pesos también. Son todos los días un latigazo con los aumentos en la materia prima”.

En marzo del año pasado el Gobierno nacional oficializó la creación del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, con el objetivo de estabilizar el costo de la tonelada de trigo que compran los molinos argentinos. Albertus recordó que el fideicomiso sigue vigente. “Prácticamente del 95% de las panaderías del país reciben el 5%. El trigo que hay es escaso y los molinos no tienen la posibilidad de comprar el trigo barato y tenés 60 días para que el Gobierno te de lo que vos ya has subvencionado cuando has hecho la compra”.

Para el empresario es fundamental que el Gobierno logre contener la inflación. “La gente sigue comprando con los 500 o 1000 pesos lo que le alcanza y los valores siguen subiendo. Si vos no llevas un control mensual de los costos que tenés de materia prima te llevan puesto. A veces terminas vendiendo a pérdida”, advirtió.

Cuando será el aumento en Tucumán

El titular del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán confirmó que el precio del pan en la provincia se actualizará entre la semana próxima o la última del mes de marzo.

“Mas o menos 500 pesos”, dijo sobre el precio de referencia para el kilo del pan francés. Es decir que los porcentajes de aumento serán de un 5 % panificados y un 12% en las especialidades.

fuente: Tucuman digital