20 C
San Miguel de Tucumán
jueves, septiembre 21, 2023
InicioÚltimas“El narcomenudeo es combatido con la presencia del Estado”

“El narcomenudeo es combatido con la presencia del Estado”

Con el fin de poner fin el narcomenudeo y detectar bandas vinculado a tráfico de sustancias en la provincia, el Ministerio de Seguridad impulsa acciones multidisciplinarias para detener este accionar ilegal en Tucumán. Para ellos, la Policía de Tucumán incorporará este año más de 580 agentes que fueron capacitados y equipados con fondos provinciales.

Así lo afirmaron el flamante secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Juan Carlos Driolett; el jefe de Policía, José Díaz; y el subsecretario de Seguridad, Luis Ibañez, durante una entrevista brindada en el programa televisivo, Los Primeros.

Driolett explicó que aceptó su cargo porque “es una necesidad luchar contra el narcotráfico. Creo en el compromiso del gobernador, Juan Manzur, en esta lucha. A una semana de asumir mi cargo, no puedo decir que Tucumán sea una provincia crítica en el narcotráfico, como sí ocurre con ciudades de frontera como Tartagal, porque el noroeste siempre ha sido una región caliente”.

Y razonó que Tucumán está en una región de entrada de droga. Esto se observa con el paso de drogas por Tucumán con destino a Córdoba, Rosario y Buenos Aires, sumado al ingreso desustancias para consumo menor en el ámbito local.

“Creo que si hay presencia del Estado, es una provincia manejable”, dijo en referencia al combate al narcotráfico. “Hablamos de un delito complejo, que requiere un abordaje multidisciplinario. No solamente la Policía es quien tiene que intervenir, sino también la Salud Pública y Desarrollo Social”, declaró.

Díaz expresó que uno de los condimentos especiales de la situación de seguridad de la provincia es el narcomenudeo: “Algo que se combate a través de distintos recorridos en nuestra Capital. Requiere la intervención de otros estamentos del Estado para conocer cuál es la realidad”. Díaz expresó que la Justicia lleva adelante numerosas causas surgidas a raíz de investigaciones policiales.

Driolett explicó que están detenidos muchos cabecillas de distintos clanes por causas de narcotráfico. “Estas detenciones pudieron lograrse gracias al trabajo judicial y policial. El Estado no está ausente: el Gobierno de Tucumán tomó medidas a través del Ministerio de Seguridad y la secretaría de Lucha contra el Narcotráfico”, razonó, al tiempo que explicó: “Es un problema que se da en todas las provincias, por el tipo de organización armada para el delito. Tiene una estructura familiar, a causa de las traiciones que se dan en estas bandas, que se asientan en los barrios más vulnerables”.

Ibáñez expresó que la Policía lleva a delante las acciones necesarias para contrarrestar el delito callejero y el tráfico de drogas.

Al ser consultado por el ingreso de nuevos agentes y el financiamiento de la fuerza provincial, Díaz expresó que se sumarán más de 581 nuevos efectivos que serán designados mensualmente para ser destinados a programas de la Patrulla Urbana en la Capital, Lules, Las Talitas y distintas localidades del interior provincial.

Y dijo que se priorizó sumar calidad con los nuevos agentes, que atravesaron un proceso de estudio y practicas profesionalizantes en distintas unidades policiales. “Habrá un proceso natural con pase a retiro para algunos agentes, para que se concreten los ascensos”, contó Díaz.

Populares