La edición 29 del Workshop de la Asociación Tucumana de Agentes de Viajes y Turismo contó con un número inédito de participantes, para la primera de las dos citas anuales que convoca a profesionales del sector turístico de la región, y también de otras latitudes. Apoyo y presencia del Ente Tucumán Turismo.
El primero de los dos encuentros se celebró en el Hilton Garden Inn y atrajo a casi 300 participantes, y tuvo entre sus operadores, además de los que atrae de todo el Norte argentino, a representantes de Córdoba y de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, esta última por primera vez, así como de Brasil y Bolivia. Además, agencias receptivas locales estuvieron tomaron contacto con compañías aéreas y mayoristas.
La recorrida oficial por los 67 stands fue encabezada por el titular de EATT, Sebastian Giobellina, y el presidente de ATAVyT, Carlos Gómez, a quien acompañaron los presidentes de la CamTuc, Héctor Viñuales y Ernesto Gettar, respectivamente, y el vicepresidente de la filial local de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), Luis Zamora.
La variedad y cantidad de participantes logró sobrepasar las mejores expectativas de los organizadores, que comenzaron a percibir así las primeras transformaciones y los nuevos desafíos que provocan las rutas internacionales que lograron las gestiones realizadas con éxito desde el estado provincial, y generar las condiciones para afianzar los avances que se alcanzaron en los últimos años en la matriz turística de la Cuna de la Independencia.
Giobellina resaltó en este sentido la política turística encarada desde Tucumán para que las empresas puedan hacer en cada edición “más y mejores negocios”.
En otro tramo de sus declaraciones el responsable del EATT, recién llegado a la provincia luego de su participación en la Cumbre del Consejo Mundial de Turismo, destacó la asistencia por primera vez a un foro de ese nivel, y adelantó las condiciones en que se promocionará Tucumán en la 15ta Exposición Internacional de Organización de Eventos y Turismo de Reuniones, conocida como “Expoeventos “ -la más importante de su tipo en Latinoamérica-, a realizarse entre los días 24 y 26 de abril en el Centro de Convenciones Costa Salguero en la ciudad de Buenos Aires.