Se acercan las elecciones en la UNT. Los estamentos que conforman la comunidad universitaria elegirán durante la semana de mayo a sus representantes para elegir Decanos y Rector de la casa de altos estudios.
Por el lado de los estudiantes, se supo que el cupo femenino se amplió a un 50 %.La información proviene de la página oficial del Rectorado Medios UNT quien realizó una entrevista a la consejera estudiantil Josefina Sopena.
“Con la ampliación del cupo femenino en la UNT, se modifica el régimen electoral, y de este modo la conformación de las listas en cada unidad académica, como así también en el Consejo Superior. Es decir que en las próximas elecciones se contará con un 50% de mujeres entre las candidatas y una mujer entre los primeros dos puestos de cada lista.
Asimismo, la consejera explicó cómo se dio este proceso. “Una vez que el proyecto se aprobó pasó a la comisión de Interpretación y Reglamento del HCS para su redacción. Porque no solo se incluye la paridad de género; esta propuesta no tiene techo, ya que, en el caso de las personas de género no binario éstas también pueden formar parte en cualquier puesto de una lista”.
Finalmente, Sopena reveló cómo influye la participación femenina en las Elecciones 2022.
“El rol de las mujeres en el transcurso de los años se incrementó en el ámbito de la política. En la actualidad, en el Consejo Superior somos tres consejeras mujeres. Es importante que la UNT sea el ejemplo en la implementación de políticas igualitarias, en busca del reconocimiento para la mujer, y lograr mayores espacios de representatividad. Sin dudas que este año, en la constitución de la Asamblea Universitaria, el número de mujeres será más amplio en base a esta modificación del Régimen Electoral”, remarcó.