En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor que se celebra este miércoles, desde Fodecus (Frente de Organizaciones en Defensa de los Consumidores y Usuarios) convocaron a un paro de compras de 8 a 12 horas y después a un acto alusivo en la Legislatura provincial.
“Están consagrados en la legislación, tenemos los derechos establecidos por ley pero no se los respeta. La ley de trato digno no se respeta, la lealtad comercial no se respeta. Siguen vendiendo publicidad engañosa, productos vencidos. Cobran lo que quieren, no respetan los acuerdos de precios. Si alguien se comporta mal es porque alguien se lo permite. La Legislatura futura deberá revisar la conducta de los formadores de precios, Y si es necesario reformular leyes hay que hacerlo. No alcanza con una multa. Hay que hacer leyes que vayan a clausurar los negocios”, analizó José García, titular de Fodecus.
Acá en Tucumán los derechos del consumidor no se los respeta. Pasmos de un consumidor vulnerable a un consumidor hipervulnerable
García señaló que en este sentido “las empresas de servicios doblemente están acoplados a este tema. Estamos pagando uno de los servicios de energía eléctrica más caro del país, un boleto de colectivos más caro del país. Hay que sacar los contratos de concesión, hay que revisar los marcos regulatorios”.
“Necesitamos que el Defensor del Pueblo y los organismos de control sean elegidos por el pueblo”, consideró
Día Mundial de los Derechos del Consumidor
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) instauró en 1983 el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores. La celebración evoca las palabras del entonces presidente de Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, cuando en su discurso del 15 de marzo de 1962 reconoció al consumidor como un elemento fundamental dentro del proceso productivo.
Ya en 1.985 la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó las Directrices para la Protección de los Consumidores. Esto representó un reconocimiento y legitimidad internacional a los derechos enumerados por el expresidente estadounidense, quien había promovido en su momento distintas acciones para promover los derechos del consumidor: a la seguridad, a la información, libertad de elección y a ser debidamente escuchados como consumidores, como también a la protección en la alimentación y medicamentos, medios de transportes más seguros y protección financiera.
fuente: lv12