“Exigimos que la SAT nos de una solución a la falta de agua”, reclamaron vecinos de Ciudadela

20

Fueron acompañados a la empresa de servicios públicos por los concejales Cobos y Canelada. Tuvieron que comprar un tanque de mil litros para llevar agua desde otra zona

Esta mañana un grupo de vecinos del barrio Ciudadela se presentaron ante la SAT para exigir que les brinden el agua, ya que llevan años lidiando con la escasez del servicio, situación que incluso empeoró en los últimos meses. Allí explicaron que el de hoy no es el primer reclamo que realizan por este mal servicio y contaron las complicaciones que tienen en su día a día por este problema. Estuvieron acompañados por los concejales José María Canelada y Gustavo Cobos, quienes exigieron soluciones para los vecinos.

“Es una zona donde viven muchísimas familias, niños, gente con discapacidad. Esto acarrea situaciones incómodas. Se hace difícil higienizarse, lavar ropa, utilizar los baños, cocinar. Ya no podemos estar más así. Exigimos a la SAT que por favor nos dé una solución, que solucione, que invierta, que nos preste atención y nos dé una respuesta a todo esto. En el caso particular mío, tuvimos que comprar un tanque de mil litros y llevarlo en una camioneta a otra propiedad para buscar agua”, planteó Diego Sabbag. La situación más acuciante se vive en Crisóstomo Álvarez al 2.100 y 2200.

Algo similar relató su vecino, Omar Figuera. “Este problema ya viene de hace muchos años atrás. Veníamos teniendo poco suministro. De día no salía agua, sobre todo en la época del calor. Solamente de noche uno podía juntar agua. Ahora en estos últimos meses ya directamente no sale nada de agua, por ahí media hora sale un hilito y uno se da maña juntando agua en bidones. Estamos a 15 cuadras de la Plaza Independencia, no podemos creer que estemos en esta situación”.

Por su parte, el edil Canelada recordó que la SAT es una SAPEM. “Es una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria. Esto significa que la SAT es del gobierno de Tucumán y es por esto que la SAT además del dinero que le pagan los usuarios recibe fondos públicos del presupuesto de la provincia, porque así se autorizó a través de una ley especial que sancionó la Legislatura. Es inhumana la situación a la que someten a los usuarios del servicio público, a los vecinos, a las familias. Si hace falta, como ya lo hemos hecho, iremos a la justicia. Nosotros le hemos ganado amparos a esta empresa con nuestro equipo, pero la verdad es que no queremos llegar a este punto, porque no queremos un juicio de dos años para que puedan tener agua”.

Por su parte, Cobos advirtió que este es el principal problema de los vecinos de la capital. “Este es el principal reclamo que escuchamos de los vecinos, hasta inclusive más que la inseguridad, que es un problema grave que sabemos que todos sufrimos. Y esto sucede por falta de agua en las casas o porque abren la canilla en determinados horarios y sale muy poquita agua. También tenemos las cloacas explotadas. Son situaciones que las venimos conociendo hace un montón y que es uno de los grandes problemas que tiene San Miguel de Tucumán”. Al ser consultado sobre su expectativa en esta gestión en que la SAT tendrá el mismo signo político que el municipio capitalino, el edil se remitió al discurso de jura de la intendenta Rossana Chahla. “Hizo una enumeración de muchos problemas que tiene la ciudad, que son reales, salvo este, que no lo mencionó. Y es una problemática que nos preocupa muchísimo. Mientras esto no cambie, vamos a seguir acompañando a los vecinos para que puedan ser escuchados”.

Luego del reclamo, los vecinos y los concejales fueron recibidos por parte de las autoridades de la SAT. Señalaron que la empresa se comprometió ante los vecinos a tomar acciones en la zona. También advirtieron que se planteó la necesidad de que se les haga un descuento en las boletas como indica la normativa, y que estarán pendientes de que todo lo prometido se cumpla.