Se produjo un fuerte temblor en Jujuy a las 13.45 aproximadamente con epicentro en el este de Humahuaca. Hubo desmoronamientos y hay preocupación en la zona.
El epicentro del sismo fue en el este de la histórica ciudad de Humahuaca con una magnitud de 5.8 en la escala de Richter y con una profundidad de 9 kilómetros.
De acuerdo a que publicó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el fuerte movimiento sucedió a las 13.40 y su epicentro tuvo lugar a 106 km al N de San Salvador De Jujuy; 177 km al N de Salta; 34 km al E de Humahuaca -23.264 (lat) -65.025 (long).

Aproximadamente a las 13.45 se registró un fuerte sismo que provocó una gran preocupación en la tranquila tarde de la ciudad de Humahuaca.
Inmediatamente se empezaron a viralizar imágenes de cerros y zonas de montaña en donde se vieron columnas de polvo que dejan en evidencia la importancia del movimiento telúrico.

Hace muchos años que no se registra un movimiento de tal magnitud por lo que se aguarda por datos oficiales que seguramente fueron registrados por el sismógrafo que está a pocos kilómetros de nuestra ciudad. Algunas fuentes extraoficiales también confirman que se sintió en la zona de la Puna.
Por el momento no se registran heridos ni daños materiales ya que personal de seguridad y emergencia realiza un relevamiento en los pueblos de la zona y parajes rurales para conocer en profundidad las consecuencias de este fenómeno natural.
INPRES registró varios temblores en Jujuy durante el Domingo
Hasta el movimiento más fuerte del medio día, El Instituto de Nacional de Prevención Sísmica había registrado tres movimientos en la jornada de hoy.
El primero fue a las 1.02 de la madrugada, con epicentro 58 kilómetros al norte de Suques y una magnitud de 2.7 en la escala de Richter. El segundo temblor sucedió a las 3.07 de la madrugada, con epicentro a 52 kilómetros de Suques y una magnitud de 3 puntos en la escala de Richter.
Finalmente el movimiento telúrico que antecedió al gran fenómeno del medio día sucedió a las 08.15 con epicentros a 26 km de Cátua, una profundidad de 220 km y 2.8 de magnitud en la escala de Ritcher.

Fuente: Todo Jujuy