Ley Bases y Medidas
El Gobierno Nacional promulgó la Ley de Bases y Puntos de Partida y el paquete de Medidas Fiscales a través de los Decretos 592 y 593. Estos decretos se publicaron en el Boletín Oficial.
Javier Milei obtuvo los “instrumentos” necesarios para su gestión tras un arduo camino en el Congreso lleno de tensiones y negociaciones políticas. La Cámara de Diputados aprobó ambas normas tras modificaciones en el Senado.
La Ley de Bases delega facultades al Poder Ejecutivo para reestructurar organismos del Estado, incentiva grandes inversiones (RIGI), incluye reformas laborales y autoriza la privatización de ocho empresas públicas.
El paquete fiscal, aprobado en el Senado con 136 votos positivos, 116 negativos y 3 abstenciones, incluye la restitución del impuesto a las Ganancias, afectando a casi un millón de trabajadores asalariados. También reintroduce Bienes Personales y blanqueo de capitales.
Para la restitución del impuesto a los Bienes Personales, 134 diputados votaron a favor. No se logró la restitución del artículo 111, que permitía al Ejecutivo incrementar recursos públicos en hasta un 2% del PBI.
El Senado, en consenso con el Ejecutivo, modificó el artículo que aumentaba las regalías mineras del 3% al 5%. Este aumento solo aplicará a proyectos que no hubieran iniciado la explotación antes de la vigencia de la norma.
El único capítulo votado por unanimidad fue la nueva moratoria fiscal. Esta incluye obligaciones tributarias, aduaneras y de seguridad social, regularizando deudas vencidas al 31 de marzo.