La Justicia argentina abrió una investigación sobre el presunto fraude vinculado con la criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente Javier Milei en la red social X. El fiscal Eduardo Taiano solicitó informes al Banco Central (BCRA), la Comisión Nacional de Valores (CNV) y otras entidades, tras una denuncia presentada por el economista Claudio Lozano.
La denuncia, radicada en la Cámara Federal de Apelaciones, plantea que el lanzamiento de $LIBRA habría beneficiado a un grupo reducido de inversores que retiraron 100 millones de dólares tras la promoción de Milei. La criptomoneda, que inicialmente cotizaba a u$s0,01, llegó a u$s5 tras la difusión en redes, pero luego sufrió una abrupta caída.
Empresas extranjeras como Kip Network y Kelsier Ventures aparecen mencionadas en la causa, con reuniones previas entre sus directivos y el mandatario. Se investigan posibles delitos de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho. La jueza María Servini delegó la causa en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº3 y ordenó la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI).
La defensa de Milei
El presidente negó haber promovido $LIBRA, asegurando que solo “difundió” la criptomoneda y que los inversores sabían a qué se exponían. Además, sostuvo que debe “levantar filtros” en su entorno para evitar futuros escándalos.
Mientras tanto, la oposición evalúa un pedido de juicio político en su contra, mientras el oficialismo sostiene que la investigación no compromete directamente al mandatario.