La Legislatura aprobaría el proyecto para declarar la Emergencia en Transporte el próximo martes

Este proyecto, enviado por el Ejecutivo a finales de abril, autoriza al Estado a subsidiar el transporte público por hasta $20 millones mensuales

11

Las Comisiones de Hacienda y Presupuesto, y de Obras, Servicios Públicos y Transporte de la Legislatura, recibieron este jueves a los empresarios del Transporte nucleados en AETAT y también a las autoridades del gremio de UTA, para que expongan sobre la situación actual del sector. Luego de la reunión, en la que también participaron autoridades del Ministerio de Seguridad (de esa área depende la Secretaría de Transporte), con el ministro Claudio Maley a la cabeza, los Legisladores de ambas comisiones coincidieron en la necesidad de declarar la emergencia en el Servicio Provincial de Transporte Público de Pasajeros.

“Pudimos despejar los interrogantes que teníamos los integrantes de las comisiones y dar dictamen conjunto al proyecto enviado por el Gobierno Provincial, declarando la Emergencia del sector del Transporte. Nosotros estimamos que mientras dure la emergencia se mantendrán las condiciones del tesoro de la provincia para hacer frente al subsidio que hoy se le estaría otorgando a los empresarios”, sostuvo el presidente de la comisión de Transporte, Luis Morghestein.

Este proyecto, enviado por el Ejecutivo a finales de abril, autoriza al Estado a subsidiar el transporte público por hasta $20.000.000 mensuales, que se distribuirán entre las empresas prestatarias a través de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), por el término de dos años, plazo que puede prorrogarse de hecho (no necesita ser tratado por la Legislatura) si la crisis por la que atraviesa el sector no fuese superada.

En este sentido, el ministro Claudio Maley aseguró que la provincia está en condiciones de brindar un subsidio semejante “para que los empresarios puedan paliar la difícil situación que afrontan”. “No es la solución, pero la provincia va a acceder para acompañar la crisis del sector, pero con una exigencia absoluta en el mantenimiento de las fuentes laborales y asegurar la prestación del servicio en toda la provincia”, agregó.

Por su parte, el empresario Daniel Orell, titular de AETAT, expresó: “es muy importante que hoy estemos todos interesados y conociendo la realidad del transporte. Es un ingrediente más de las propuestas que tenemos para solucionar el grave problema de la actividad. Nosotros hemos planteado subsidios, hemos planteado exenciones impositivas, hemos planteados cuestiones que tienen que ver con la infraestructura vial y por sobre todo una actualización tarifaria. Nos hemos sentido respetados por los Legisladores y creo que es una forma, con el subsidio que nos darían, de poder ir saliendo de la difícil situación de los empresarios del Transporte”, finalizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí