11.7 C
San Miguel de Tucumán
miércoles, abril 2, 2025
InicioSociedadLa pobreza bajó al 38,1% en 2024, según el Indec

La pobreza bajó al 38,1% en 2024, según el Indec

La pobreza bajó al 38,1% de la población al cierre de 2024, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Esta cifra marca una mejora considerable respecto al 52,9% registrado en el primer semestre del mismo año, cuando la inflación disparada tras la devaluación había golpeado con fuerza el ingreso de los hogares.

La indigencia, que se calcula a partir de los ingresos necesarios para acceder a una canasta básica alimentaria, también mostró una reducción: pasó del 18,1% en el primer semestre al 8,2% en diciembre de 2024. Comparado con el cierre de 2023, cuando se ubicaba en 11,9%, la caída es igualmente notoria.

Especialistas atribuyen esta mejora a varios factores: la desaceleración de la inflación, la recuperación parcial del poder adquisitivo y el refuerzo de políticas sociales, especialmente mediante la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar. Estas herramientas fueron clave para sostener el consumo de los sectores más vulnerables.

Los datos oficiales están en línea con las proyecciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), que había estimado un cierre del año con una pobreza en torno al 38-39%. En tanto, la Universidad Torcuato Di Tella proyectó un 36,8% para el segundo semestre, con un 34,8% en el último trimestre.

El último informe previo del Indec había sido en septiembre, cuando el país registró el pico del 52,9%. Esto significaba que 24,9 millones de personas vivían en situación de pobreza. La baja actual muestra una recuperación, aunque aún más de un tercio de los argentinos permanece por debajo de la línea de pobreza.

Más Leídas