Una foto, un gesto y un guiño político en medio de la turbulencia que generó la tensión económica que obligó al Gobierno a solicitar una asistencia financiera al FMI. El presidente Mauricio Macri convocó a un grupo de gobernadores peronistas para analizar la situación financiera del país.
El cordobés Juan Schiaretti, el entrerriano Gustavo Bordet, el tucumano Juan Manzur, el chaqueño Domingo Peppo y el sanjuanino Sergio Uñac se reunieron con Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. El salteño Juan Manuel Urtubey también fue invitado pero avisó que no concurrirá: está de licencia hasta el domingo por su reciente paternidad.
El encuentro comenzó pasadas las 12 y finalizó cerca de las 14. “Fue una reunión muy positiva. Buscamos en esta coyuntura económica armar un plan de trabajo hasta el 2019. Son conscientes de eso. Todos (los gobernadores) necesitan salir al mercado internacional a emitir deuda. Y el ruido político interno no los ayuda”, destacó a Infobae un funcionario con despacho en Casa Rosada.
Por otro lado, fuentes que participaron de la reunión confirmaron que durante el encuentro, el Presidente “explicó” a los mandatarios provinciales la situación económica del país y detalló que recurrió al FMI con el objetivo de “evitar una recesión”. En ese sentido, la misma fuente informó que Macri aseguró que, a diferencia de lo que se planteó ayer en algunos discursos en el Congreso, “el acuerdo con el FMI no precisa pasar por el Congreso”.
Por último, se informó que Macri y los gobernadores “coincidieron en la necesidad de ir bajando el déficit fiscal y coincidieron en que el presupuesto nacional de 2019 tiene que reflejar esto” con el objetivo de “avanzar hacia el equilibrio fiscal”.
Esta fue una primera tanda de reuniones, ya que luego de que estos mandatarios se retiraron de la Rosada, ingresaron al edificio los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Hugo Passalacqua (Misiones) y el vicegobernador de Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando./infobae.com.ar