17 C
San Miguel de Tucumán
martes, octubre 3, 2023
InicioÚltimasPagarán hasta $7.400 por mes a estudiantes de profesorado

Pagarán hasta $7.400 por mes a estudiantes de profesorado

Cuando se presentaron las nuevas becas Progresar, quedó claro que la formación docente sería una de las áreas estratégicas a incentivar. Se supo que sería la carrera que más dinero recibiría: de $5.300 a $7.400 por mes. Ahora, a través de una resolución, el Ministerio de Educación abrió la inscripción hasta el 31 de marzo y brindó más detalles.

Serán un total de 3.000 becas que se concederán a los ingresantes y a los estudiantes avanzados que sigan profesorados donde hay vacantes en las provincias. “La intención es contribuir con el segundo objetivo del Plan Nacional de Formación Docente, que implica lograr que todos los docentes que den clases tengan la titulación requerida”, dijo Cecilia Veleda, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Formación Docente.

Al igual que el resto de las becas Progresar, hay un beneficio progresivo a medida que se avanza en la carrera. En primer año, percibirán $5.316, en segundo $6.379 y para los estudiantes de tercero y cuarto el beneficio llega a los $7.442. En todos los casos, el pago comprende diez meses, desde marzo hasta diciembre.

El examen incluirá un cuestionario complementario para medir “la inclinación hacia la docencia” diseñado por psicometristas. Cuando se conozcan los resultados, el rendimiento académico pesará en un 60%, el compromiso por la profesión en un 20% y la condición socioeconómica en otro 20%.

Por su parte, los estudiantes avanzados tendrán que haber aprobado al menos el 20% de las materias de cada año para postularse. En ningún caso los ingresos de los beneficiarios pueden estar por encima de tres salarios mínimos vitales y móviles y la inscripción se hace online.

Una vez superado el proceso de selección, los estudiantes que gocen de la beca deben certificar sus avances para no perder el beneficio. En segundo año, deben tener el 20% del plan de estudios superado, en tercero el 40% y en cuarto el 60%. Como excepción, si un alumno termina el cuarto año sin graduarse, con el 90% de la currícula aprobada, puede acceder a un estímulo económico para terminar la carrera./VOVE

Populares