El Banco Central aprobó el uso de tarjetas de débito y códigos QR para realizar pagos en dólares, avanzando en la política de competencia de monedas impulsada por el gobierno de Javier Milei. La medida también incorpora la posibilidad de abonar con pesos o dólares a través de DEBIN (Débito Inmediato). Este cambio regirá de manera progresiva: los adquirentes deberán aceptar pagos con débito en dólares antes del 28 de febrero, mientras que el uso del QR interoperable en dólares estará disponible a partir del 1° de abril.
Según el comunicado oficial, estas normativas buscan igualar la eficiencia de los medios de pago en pesos y dólares, ofreciendo mayores alternativas tanto para usuarios como para comercios. “El que paga tiene que tener los dólares en su caja de ahorro, y el comercio que cobra también debe poseer una cuenta en dólares”, explicó el organismo. Cabe destacar que aceptar pagos en dólares será opcional para los comerciantes, quienes podrán habilitar esta función con las herramientas que desarrollen adquirentes y subadquirentes.
Además, se incorpora el uso de QR interoperable para pagos con tarjeta de débito, tanto en pesos como en dólares, permitiendo que los usuarios realicen transacciones con cualquier instrumento registrado en sus billeteras digitales. Esta funcionalidad estará disponible en todos los comercios que cuenten con la infraestructura necesaria.
Por último, se anunció la creación de “DEBIN Programado”, una variante del Débito Inmediato recurrente, que permitirá a los usuarios pagar bienes o servicios en cuotas fijas, tanto en pesos como en dólares, con una única autorización. La medida, según el BCRA, dinamizará el mercado de pagos electrónicos, brindando mayor flexibilidad a las transacciones cotidianas.