Durante junio, los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) reciben sus pagos habituales, junto con un bono previsional y la primera parte del aguinaldo.
En este mes, los beneficiarios reciben estos tres tipos de pagos, cuyos montos totales varían según el nivel de jubilación o pensión y la parte correspondiente del bono. La distribución de estos pagos sigue el mismo día según el calendario establecido por la Anses.
En junio, las jubilaciones y pensiones reciben un aumento del 8,83%, determinado por la nueva fórmula de ajuste basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), según el decreto 274/2024. Además, continúa el bono de $70.000 para las jubilaciones mínimas, complementando las de mayor cuantía hasta llegar al tope de $276.931,10.
En cuanto al aguinaldo, se paga la mitad del sueldo más alto del semestre, conforme a la ley 20.744 de Contrato de Trabajo. Aquellos que no trabajaron todo el semestre recibirán un monto proporcional.
Por ejemplo, la jubilación mínima en junio de 2024 es de $206.931,10, mientras que la máxima alcanza los $1.392.450,38. El bono de $70.000 se asigna a quienes reciben prestaciones iguales o menores al haber mínimo, y el aguinaldo se calcula dividiendo por dos la remuneración máxima del semestre. Si alguien no trabajó todo el semestre, recibirá una proporción basada en el tiempo trabajado.
Por: Candelaria Lamagna