PAMI: cómo activar la nueva credencial digital

Los afiliados del PAMI podrán acceder a beneficios a través de la herramienta virtual, a la que se puede acceder a través de la aplicación.

14

Los afiliados a PAMI podrán acceder a partir de ahora a todas las prestaciones de la obra social de jubilados y pensionados de todo el país a través de una nueva herramienta virtual. Se trata de la credencial digital, que se puede solicitar en simples pasos a través de la app del organismo.

Según informaron desde el ente que encabeza Luana Volnovich, esta credencial virtual se podrá obtener mediante la app de PAMI o a través de la generación de un certificado provisorio con QR, aunque esta herramienta es temporal.

Desde la obra social aclararon que se podrá usar el plástico, la provisoria o la digital. En ese sentido, los afiliados que cuenten con la tarjeta plástica podrán seguir usándola con normalidad. A su vez, desde PAMI comunicaron que se dejarán de entregar credenciales físicas, pero continuarán vigentes las que ya fueron distribuidas.

https://twitter.com/PAMI_org_ar/status/1658123432310067202

Qué beneficios tiene la credencial digital de PAMI

Todos los jubilados y pensionados afiliados al PAMI (Programa de Atención Médica Integral) podrán acceder a todos los servicios que ofrece la obra social. 

Entre los beneficios que tiene descargar la credencial digital se destacan el retiro de medicamentos en la farmaciasacar turnos para hacer trámites presenciales y desde la web, consultar recetas y órdenes médicas, acceder a números de emergencia y buscar a médicos especialistas y centros de diagnóstico en la nueva cartilla médica. 

Paso a paso, cómo descargar la credencial digital de PAMI

Para poder descargar la credencial digital de PAMI y acceder a las prestaciones del servicio se deben realizar los siguientes pasos:

Una vez gestionada la credencial, no es necesario tenerla impresa para realizar los trámites

Asimismo, PAMI recuerda que la generación de la credencial virtual puede ser realizada por la persona afiliada, su apoderado/a o familiar. 

Quienes no tengan acceso a internet, el interesado podrá tramitar un ticket e imprimirlo en las terminales de autogestión disponibles en las Unidades de Gestión Local (UGL). Ese ticket también es provisorio, cuenta con un código QR e incluye los datos personales del afiliado.

FUENTE: Página 12