Pre 9 de julio: ¿Cuáles serán las presencias y las ausencias en Tucumán para la firma del Pacto de Mayo?

15

Ya está casi todo listo para esta noche del 8 de julio. San Miguel de Tucumán, será la sede de las celebraciones por el Día de la Independencia, pero previamente será el escenario de la firma del Pacto de Mayo, con la presencia del presidente Javier Milei y diversos gobernadores que confirmaron la invitación. 

El mandatario nacional busca exhibir la foto de mayor consenso político posible y logró confirmaciones de importantes funcionarios. La principal gestión de Casa Rosada fue la presencia de gobernadores, siendo que almenos hay 18 confirmados. A los diez referenciados con Juntos por el Cambio, se le añaden los pertenecientes a partidos provinciales e incluso un número importante de mandatarios peronistas. 

A pesar de que Casa Rosada realizó una invitación general a todos los bloques del Congreso, el Poder Legislativo aportará el grueso de las ausencias. A los espacios más opositores (el peronismo y la izquierda) se le suman el bloque de Hacemos Coalición Federal, la Coalición Cívica, un importante sector del PRO (incluido Cristian Ritondo) y la mayoría del radicalismo. Desde el sector más reacio de la UCR, le dijeron a este medio que “no se prestarán a una foto que es solo propaganda para el gobierno”.

Los que sí están confirmados son el ala más cercana a Patricia Bullrich, junto al presidente del bloque del radicalismo en Diputados, Rodrigo de Loredo. También se aguarda por presencia de legisladores libertarios y de la bancada Independencia (peronistas tucumanos). El expresidente Mauricio Macri, quien regresó de Europa tras asistir a la Eurocopa y al torneo de Wimbledon, confirmó su presencia en el evento.

Los Gobernadores que estarán presentes

  • Osvaldo Jaldo (Tucumán)
  • Raúl Jalil (Catamarca)
  • Gustavo Sáenz (Salta)
  • Martín Llaryora (Córdoba)
  • Rogelio Frigerio (Entre Ríos)
  • Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires)
  • Gustavo Valdés (Corrientes)
  • Maximiliano Pullaro (Santa Fe)
  • Alfredo Cornejo (Mendoza)
  • Ignacio Torres (Chubut)
  • Carlos Sadir (Jujuy)
  • Leandro Zdero (Chaco)
  • Claudio Poggi (San Luis)
  • Rolando Figueroa (Neuquén)
  • Hugo Passalacqua (Misiones)
  • Alberto Weretilneck (Río Negro)
  • Marcelo Orrego (San Juan)
  • Claudio Vidal (Santa Cruz)

Las ausencias en Tucumán

También fueron invitados Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández, como expresidentes, quienes agradecieron pero declinaron participar. Los mismo Eduardo Duhalde y María Estela Martínez de Perón. Quién sí lo hará es Adolfo Rodríguez Saá.

De parte de los gobernadores confirmaron su ausencia Ricardo Quintela (La Rioja), Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Se desconoce la decisión de Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

Los diez puntos del Pacto de Mayo

  1. La inviolabilidad de la propiedad privada
  2. El equilibrio fiscal innegociable
  3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno
  4. Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar
  5. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos promueva el comercio
  6. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias
  7. El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país
  8. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal
  9. Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron
  10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global