El Gobierno nacional anunció modificaciones en la Ley de Identidad de Género para prohibir los tratamientos de hormonización y las cirugías de adecuación corporal en menores de 18 años. La medida fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien argumentó que estos procedimientos suponen un “grave riesgo” para la salud física y mental de los niños.
Adorni explicó que la legislación vigente, sancionada en 2012, permite que los menores accedan a tratamientos de cambio de género con consentimiento parental o, en su defecto, con autorización judicial. Sin embargo, sostuvo que algunos países como Reino Unido, Suecia y Finlandia han dado marcha atrás en la habilitación de estas prácticas debido a sus efectos “irreversibles y devastadores”.
Además, el Gobierno informó que se prohibirá el cambio de cárcel para presos que aleguen una nueva identidad de género, argumentando que esta posibilidad ha sido utilizada para cometer abusos en establecimientos penitenciarios. Como ejemplo, Adorni citó el caso de un recluso en Córdoba que, tras ser trasladado a una prisión de mujeres, fue denunciado por agresiones sexuales contra otras internas.
El portavoz oficial afirmó que estas modificaciones buscan “garantizar el interés superior del niño y la seguridad en las cárceles”, al tiempo que calificó la normativa actual como un “delirio fomentado por la ideología de género”. La decisión ya genera debate y se espera una fuerte reacción de organizaciones defensoras de los derechos LGBTQ+.