En el marco del programa Experiencias Artísticas Significativas y su proyecto “Veo Arte – Hago Arte”, se llevó adelante el espectáculo “Veo Danza” en el Teatro San Martín que consistió en una clase didáctica del Ballet Contemporáneo del Ente Cultural de Tucumán, dirigido por Patricia Sabbag. La velada culminó con la puesta en escena de la primera parte de la obra “Floresta Inusual” de Ramiro Soñez.
La jornada contó con la presencia de la coordinadora de la Modalidad de Educación Artística, Carolina Romero; la directora de Educación Especial, Viviana Páez; y la participación de más de 500 alumnos de niveles primario, secundario, especial, superior, técnica, adultos y privados de la provincia, quienes en su mayoría era la primera vez que asistían a un teatro como espectadores de una obra de estas características.
Luego de la puesta en escena de la obra, se generó un espacio de diálogo entre los artistas y los estudiantes, en donde realizaron preguntas y manifestaron sus inquietudes respecto a la comprensión del hecho artístico. Posteriormente, la Directora del Ballet invitó a decenas de niños y adolescentes a realizar pasos con la técnica de danza contemporánea y clásica, junto a los bailarines del elenco.
“Estamos articulando acciones con el Ente Cultural de la Provincia, de acuerdo a directivas del ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, que concibe al arte como campo de conocimiento. Nos marca el camino para seguir trabajando desde el arte, por el arte y con el arte” expresó la Coordinadora de la Modalidad de Educación Artística.
Sabbag manifestó: “Me parece muy interesante la propuesta de Veo Arte. Fue muy rico poder estar contacto con los alumnos y los docentes para mostrar al bailarín en su profesión. Así como la gente se sienta en una oficina a trabajar, nosotros venimos al teatro a trabajar”.
El bailarín, José Pintos, explicó: “Para nosotros es fundamental que nuestro trabajo se amplíe a la comunidad entera, en este caso, a la comunidad educativa. Es importante tener un acercamiento más profundo con los chicos y poder inspirarlos para que ellos vean una posibilidad de profesión en el arte”.
El proyecto “Veo Arte – Hago Arte”, tiene por objetivo que los estudiantes puedan formarse como espectadores y realizadores de obras en los diferentes lenguajes artísticos. Este programa funciona desde el año 2016 y busca expandir la experiencia educativa de los jóvenes para ampliar y enriquecer su horizonte cultural, emocional e intelectual, al tomar contacto con artistas locales desde el rol de espectadores. Como parte del aprendizaje del arte, se pretende desarrollar el pensamiento crítico, la capacidad de interpretación de mensajes metafóricos y el desarrollo de la capacidad de expresión estética.