El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hace extensiva la convocatoria del Ministerio de Producción de la Nación para que emprendedores, con negocios en fase inicial o de consolidación, se inscriban en la Red de Mentores. El programa nacional abrió un registro para que personas de todo el país, con proyectos en marcha, reciban asistencia de mentores para potenciar sus negocios. Tucumán es una de las 24 sedes en las cuales se desarrollará el programa.
Las mentorías consisten en encuentros presenciales con duración mínima de tres meses y que se desarrollarán en distintas sedes del país. Hay dos clases de mentorías y los emprendimientos se clasifican, según el grado de desarrollo, en etapa temprana o de consolidación. Los mentores son referidos a una u otra dependiendo de su experiencia, de las necesidades de los emprendedores y la zona de residencia de ambos.
Proceso de inscripción
El trámite de registro es gratuito y el primer paso consiste en completar el formulario de inscripción disponible aquí. El perfil del postulante será evaluado por los organizadores. Luego, recibirán un correo electrónico que confirmará la inscripción. Los organizadores se encargarán de contactar a los emprendedores seleccionados con el mentor asignado para coordinar los encuentros.
¿Qué características tiene un emprendimiento en etapa temprana?
-Identificó un negocio rentable
-Inició sus operaciones
-Desarrolló una primera aproximación a su plan de negocios
-Concretó sus primeras ventas y tuvo sus primeras contrataciones.
-Tuvo sus primeros vínculos con actores externos (socios, canales de venta, proveedores, etc.)
¿Cómo es un emprendimiento en etapa de consolidación?
-Definió su plan de negocios
-Identificó su mercado objetivo
-Delimitó sus procesos de negocios
-Alcanzó su punto de equilibrio
-Definió su cartera de clientes
¿Qué documentación se necesita para inscribirse como emprendedor y para recibir las mentorías?
-Ser mayor de 18 años
-Tener un emprendimiento en etapa de desarrollo temprano o consolidación
-Poder asistir a encuentros en las sedes definidas por el programa
Para obtener mayor información, los emprendedores interesados cuentan con los siguientes contactos:
Teléfono: (011) 5275 5270