26 C
San Miguel de Tucumán
viernes, abril 25, 2025
InicioEspectáculosSemana Santa en Tucumán: 20 actividades para vivir la fe, la cultura...

Semana Santa en Tucumán: 20 actividades para vivir la fe, la cultura y la naturaleza

La Semana Santa se vive con intensidad en Tucumán, no solo como una conmemoración religiosa, sino como una oportunidad para reencontrarse con las raíces culturales, la tradición comunitaria y la belleza natural de la provincia. Para este 2025, el calendario de actividades entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril abarca 20 propuestas que cruzan arte, fe, turismo y gastronomía.

Uno de los puntos más emblemáticos será, como cada año, Tafí del Valle, donde se celebrará la tradicional obra “Vida y Pasión de Dios Hombre”. Con funciones el viernes 18 y sábado 19 a las 16, el espectáculo convoca a miles de personas en un entorno natural imponente, combinando teatro, música y espiritualidad.

Otra propuesta única se vivirá en El Cadillal, donde el viernes a las 19 se llevará a cabo el Vía Crucis Náutico. Las estaciones serán representadas a bordo de embarcaciones en el lago, generando una atmósfera de recogimiento distinta y profundamente simbólica. Ese mismo lugar será el escenario de la Misa Criolla el domingo desde las 18, en el anfiteatro al aire libre.

Para quienes estén en la capital, el Bus Turístico de San Miguel de Tucumán ofrecerá dos recorridos diarios gratuitos, desde el jueves al domingo, saliendo desde Laprida 50 a las 9 y a las 16. El circuito incluye visitas guiadas a iglesias y espacios históricos del centro.

Yerba Buena se suma con una peregrinación nocturna a siete templos que partirá el jueves a las 21 desde la Dirección de Turismo. Además, el parque Percy Hill será sede de una búsqueda de huevos de Pascua con actividades para chicos y talleres temáticos.

En el sur, la ciudad de Concepción ofrecerá múltiples actividades, como la obra “Una historia de amor: vida, muerte y resurrección de Cristo”, con funciones en el Teatro de La Estación, y una feria de Pascuas y chocolatería en la Plaza del Bicentenario, que funcionará el sábado por la noche.

Las expresiones de fe también se sentirán en la ciudad de Famaillá, donde el sábado se realizará un espectáculo con luces, cascadas artificiales y la elevación de una imagen de la Virgen del Carmen de nueve metros, sobre el monte Carmelo, entre las 15 y las 21.

También habrá propuestas con un fin solidario, como la representación “Cristo, la Pasión en nuestra Tierra” en el Hotel Atahualpa Yupanqui de Tafí Viejo, interpretada por el Ballet Folclórico Huellas del Horizonte. La entrada será gratuita, con invitación a donar alimentos no perecederos para instituciones locales.

La Semana Santa se extiende a todo el territorio tucumano: en El Mollar, el viernes se representará “Jesús Camino al Calvario”; en Santa Ana, se presentará la obra “La Obra se Hizo Carne y Bailó entre nosotros”; y en Las Talitas, se organiza la ya tradicional pedaleada familiar por la esperanza, desde la parroquia San José Obrero.

Las propuestas también incluyen talleres como el de roscas de Pascuas en Amaicha del Valle (sábado a las 18), una edición especial de la Ruta de la Fe Sur, que recorrerá sitios religiosos de Aguilares, Monteros, Famaillá y Lules, y un concierto de música barroca en Medinas el viernes a las 21.

Más Leídas