El ministro de Educación de la Provincia, Juan Pablo Lichtmajer, participó en Perú de la 40° Reunión de Coordinadores Nacionales del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad Educativa (Llece) de la Unesco, donde expuso el modelo educativo de Tucumán al ministro de Educación de Perú, Daniel Alfaro Paredes, y al secretario General de la Llece, Atilio Pizarro.
Lichtmajer hizo hincapié en la búsqueda constante de la calidad educativa en Tucumán, tarea que se lleva adelante con acciones como el programa Formar (Formación Docente Universal y Gratuita), la participación estudiantil en simulacros como el G21, el Parlamento Juvenil y el Programa de Aprendizaje Social; eventos de primer nivel como el Congreso Internacional de Educación y la implementación de dispositivos de evaluación provinciales, nacionales e internacionales y los convenios de cooperación con organismos internacionales como Unicef y la OEI, entre otros.
“Nuestras metas y nuestros objetivos fijan como prioridad la calidad en la educación, es por ello que demostramos la importancia de llevarla a evaluaciones de alto nivel. Estamos logrando un hito histórico para nuestra provincia. Gracias al propósito del gobernador, Juan Manzur, de proyectar Tucumán al mundo, pudimos traspasar fronteras, llevando el modelo educativo local a estándares internacionales. Esta experiencia permitirá evaluar el caso de nuestra provincia de manera integral”, señaló el titular de la cartera educativa.
En la oportunidad, la asamblea del Llece debatió y aceptó el ingreso de Tucumán como Estado Subnacional miembro del Laboratorio de la Evaluación de Calidad de Unesco. Además, la provincia participará de la evaluación ERCE en 2019.