Ya llegó a la Legislatura de Tucumán el debate por el aborto

En la sesión legislativa de esta mañana, legisladores tucumanos sentaron posición a favor y en contra del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que el presidente Alberto Fernández envió al Congreso. Hace dos años, el parlamento declaró "Pro Vida" a nuestra provincia.

16

Luego de que el Gobierno Nacional envió al Congreso de la Nación el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), en la Legislatura de Tucumán dos parlamentarios sentaron posición a favor y en contra de la iniciativa, dos años después de que la misma votó declarar “Pro Vida” a nuestra provincia.
El radical Raúl Albarracín apuntó contra el presidente Alberto Fernández por impulsar el proyecto y acusó al diputado nacional Pablo Yedlin, presidente de la comisión de Acción Social y Salud Pública, de ser un “caballo de troya” por su conocida posición a favor de la Ley IVE.
“Nos guardaron 7 meses en aras de cuidar la salud y la vida, el derrumbe económico se agravó, atravesamos una pandemia que aún no terminó. A todo esto, el anuncio de @alferdez es la presentación del proyecto de legalización del aborto. Nada más inoportuno y nada más incoherente“, arremetió Albarracín.
El legislador de Concepción sostuvo que “Fernández dice una cosa y hace otra. Son esas incoherencias las que provocan el descrédito que la sociedad tiene hacia la dirigencia política, porque no se trabaja en las cuestiones urgentes que angustian a los argentinos”.
“Y si hablamos de incoherencias… Hay un tucumano que, en su carácter de presidente de la Comisión de Salud en @DiputadosAR, hoy es uno de los abanderados de la legalización del aborto: el Dip. Pablo Yedlin”, disparó el referente del Partido por la Justicia Social (PJS).
Para Albarracín, “Yedlin es un caso llamativo porque se mostró evasivo siendo candidato, y claro, fue una suerte de “caballo de Troya” en una lista donde los referentes que lo precedian se habían mostrado comprometidos con la defensa de la vida de la mujer embarazada y el niño por nacer”.
“Yedlin ocupa un lugar gracias a muchos tucumanos que defienden las #2Vidas. Es incoherente y deshonesto que milite el aborto, que traicione el sentir popular, la misma esencia que hace al cumplimiento de un mandato político cuando hay una representatividad por ejercer”, remató.

La respuesta a favor del proyecto de IVE llegó de parte del legislador Federico Masso, de Libres del Sur: “Ya que se tocó el tema del envío del proyecto al acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo quiero celebrar la decisión del presidente @alferdez de dar un enorme paso para terminar con la hipocresía de los abortos clandestinos”, expresó.
“Hipocresía de mujeres con poder adquisitivo que después de un aborto se van a la casa y mujeres pobres que después de un aborto van a la cárcel o al cementerio. El aborto existe y es una cuestión de salud pública no de creencias individuales. Mientras se mantenga la situación actual las mujeres van a seguir pagando con su vida la hipocresía de nuestra sociedad”, subrayó.
Masso recalcó que “38.000 mujeres llegan cada año a los hospitales con complicaciones producto de abortos clandestinos. Sobre este número se calcula que se producen entre 300.000 y 500.000 abortos cada año. Esto nos muestra que una política de Estado #EsUrgente”.
“Cómo siempre dijimos la mejor manera de evitar el aborto es la educación sexual integral. Brindar a todas y todos los ciudadanos las informaciones necesarias para una salud sexual plena y con total acceso a los derechos sexuales y reproductivos”, concluyó.

Dos años después de que la Legislatura de Tucumán fuese declarada “Pro Vida” cuando se debatió la despenalización del aborto a nivel nacional, la grieta entre “Verdes” y “Celestes” volvió al recinto.

Fuente el tucumano

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí